.png)
¿Te identificas?
❌ “No importa lo que haga, siento que no soy suficiente.”
❌“Me comparo con todos y siempre salgo perdiendo.”
❌ “Tengo miedo de fallar y por eso no avanzo.”
❌ “Me cuesta poner límites, siempre termino diciendo que sí.”
❌ “Me siento desconectado de quién soy y de lo que quiero.”
❌ “Dudo de cada decisión que tomo.”
❌ “Siento que perdí mi seguridad y no sé cómo recuperarla.”
¿Qué ocurre?
La baja autoestima suele desarrollarse por experiencias pasadas, presión social, críticas, sobreexigencia o falta de apoyo emocional. Esto provoca:
-
Autoexigencia excesiva.
-
Dudas constantes sobre tus capacidades.
-
Miedo a equivocarte o a ser juzgado.
-
Sensación de no encajar o no ser suficiente.
-
Dejar tus propias necesidades en último lugar.
⚠️ ¿Qué riesgos existen si no lo atiendes a tiempo?
Con el tiempo, la falta de autoestima puede:
-
Afectar tus relaciones, trabajo y decisiones importantes.
-
Incrementar ansiedad, sensación de vacío o frustración.
-
Hacerte renunciar a oportunidades por miedo.
-
Generar aislamiento emocional y desconexión personal.
-
Llevarte a un ciclo de autocrítica que se vuelve cada vez más profundo.
¿Cómo te ayuda Heltik?
✅ 1. Ejercicios cognitivo–conductuales para entrenar tu diálogo interno.
✅ 2. Acompañamiento emocional que te ayuda a soltar culpas y miedos.
✅ 3. Sesiones enfocadas en límites, autoconcepto y seguridad personal.
✅ 4. Técnicas de gestión emocional y reprogramación de creencias limitantes.
✅ 5. Estrategias para que recuperes confianza y construyas hábitos que te fortalezcan.
Lo que opinan
Mariana, 32 años
"Había perdido mis ganas de todo. Con Heltik recuperé energía y claridad. Hoy me siento yo otra vez.”
Carlos, 41 años
"No sabía qué hacer ni cómo salir del hoyo. Las sesiones y el acompañamiento marcaron toda la diferencia.”
Fabiola, 27 años
"Tenía episodios fuertes y me sentía sola. Gracias al seguimiento pude estabilizarme y mejorar mis hábitos.”
¿Cómo funciona?
1️⃣ Diagnóstico inicial personalizado
Evaluamos tu situación actual, síntomas, hábitos y nivel de afectación para crear un plan ajustado a ti.
2️⃣ Plan emocional individualizado
Recibes herramientas prácticas, ejercicios guiados y estrategias adaptadas a tu vida diaria.
3️⃣ Acompañamiento continuo
Tendrás seguimiento, ajustes semanales y atención profesional para mantener tu avance.
4️⃣ Resultados medibles
Semana a semana verás cambios en tu estado emocional, claridad mental, energía y bienestar general.
¿Por qué Heltik es mejor?
HELTIK MIND
Lo que normalmente encuentras
✔️ Diagnóstico emocional guiado
❌ Difícil detectar creencias limitantes
✔️ Acompañamiento continuo
❌ Información suelta en internet
✔️ Técnicas validadas para autoestima
❌ Progreso lento o inexistente
✔️Estrategias y contención
❌ No tienes guía ni escucha profesional
Tu tranquilidad está garantizada
Prueba Heltik Mind 7 días.
Si sientes que no es para ti, puedes cancelar fácilmente.
🔒 Sin plazos forzosos · 💳 Paga mes a mes sin pagos automáticos · ❌ Cancela cuando quieras · ✨ 7 días de prueba o devolución de tu dinero
Precio y contratación
⭐ Membresía Heltik Mind
Recibe acompañamiento profesional y empieza a construir tu mejor versión.
Desde 15 USD al mes
🇲🇽 $280.34 MXN
🇨🇴 $57,869.34 COP
🇨🇱 $14,150.94 CLP
🇵🇪 S/ 50.65 SOL
🇵🇦 B/. 15.00 PAB
• Sesiones psicológicas y acompañamiento emocional
• Técnicas de manejo del estrés y ansiedad
• Chat y seguimiento en todo momento
• Garantía de bienestar y soporte humano
Atención por psicólogos y terapeutas certificados en tu país, con planes adaptados a tus necesidades personales y culturales.
Precios en otras monedas solo de referencia.
¿Necesito tener depresión o ansiedad para entrar a este plan?No. Es para cualquier persona que quiera trabajar su valor personal.
¿Las sesiones son prácticas?
Sí. Aprendes herramientas inmediatas para aplicarlas en tu vida diaria.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar?
Cada persona es distinta, pero la mayoría siente mejoras notables entre 2 y 6 semanas con seguimiento.
¿Qué pasa si tengo muchos años sintiéndome así?No importa cuánto tiempo lleves, avanzar es totalmente posible.
¿Puedo combinar este plan con terapia tradicional?
Claro. Se complementan muy bien.
